Alexander Fleming descubridor de la penicilina en 1945 al momento de recibir el Premio Nobel de Medicina ya advertia lo siguiente: “la penicilina aparece como no tóxica, de modo que no hay preocupación con sobredosis e intoxicar al paciente. Sin embargo, puede existir el peligro de su sub-dosificación. Así no es difícil conseguir microorganismos resistentes a la penicilina en el laboratorio exponiéndolos a concentraciones no letales, pudiendo suceder lo mismo en el organismo”.El mensaje fue desoido y se abuso de los antibioticos, lo que a la postre termino por "inmunizar" a bácterias nocivas, haciendolas remerger bajo sepas multiresistentes. LA VISIÓN DEL INSTITUTO IDLADS PERÚ ES FORTALECER LA INTITUCIONALIDAD DEL PAÍS A TRAVES DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ESPECIALMENTE EN LOS SECTORES DEL AMBIENTE, INDÍGENA, SALUD Y LABORAL.
martes, 26 de mayo de 2009
RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIBIOTICOS
Alexander Fleming descubridor de la penicilina en 1945 al momento de recibir el Premio Nobel de Medicina ya advertia lo siguiente: “la penicilina aparece como no tóxica, de modo que no hay preocupación con sobredosis e intoxicar al paciente. Sin embargo, puede existir el peligro de su sub-dosificación. Así no es difícil conseguir microorganismos resistentes a la penicilina en el laboratorio exponiéndolos a concentraciones no letales, pudiendo suceder lo mismo en el organismo”.El mensaje fue desoido y se abuso de los antibioticos, lo que a la postre termino por "inmunizar" a bácterias nocivas, haciendolas remerger bajo sepas multiresistentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario